
Fundación Mujeres y Niños de México AC


La población beneficiaria de la Fundación se caracteriza de la siguiente manera:
i) Población infantil y juvenil que no cuentan con opciones de formación en temas de salud sexual, nutrición, valores, así como derechos y obligaciones.
j) Población con altos índices de drogadicción y alcoholismo.
k) Familias que no han sido planeadas adecuadamente.
l) Familias que no cuentan con todos los servicios en sus viviendas como agua, pavimento, etc.
m) Niños y jóvenes que abandonan sus estudios por razones socioeconómicas considerables.
n) Niños sin atención adecuada dentro de la familia porque los padres trabajan la mayor parte del día.
o) Familias sin posibilidades de pagar o acceder a espacios recreativos o lúdicos en su tiempo libre.
a) Mujeres que han sufrido y/o sufren violencia intrafamiliar, física y psicológica.
b) Mujeres que no cuentan con un empleo formal o con sueldos marginales.
c) Mujeres que son madres solteras, con escasos recursos económicos.
d) Población infantil, proveniente de familias con graves carencias económicas, que no alcanzan a cubrir adecuadamente sus necesidades básicas de alimentación, salud y otras.
e) Hijos e hijas de madres solteras o abandonadas por sus parejas.
f) Con situaciones o antecedentes de maltrato y violencia física y psicológica.
g) Niños, niñas y jóvenes que no cuentan con acceso a servicios estables de salud.
h) Jóvenes que no tienen opciones de formación laboral y de autoempleo.